La plaza de Trujillo es sin duda una de las más bellas de España, desde donde puede partir a visitar esta ciudad llena de mestizaje de los últimos cinco siglos de historia.
Esta plaza está presidida por una estatua a caballo de su más ilustre vecino, Francisco Pizarro.
Trujillo es para recorrerlo sin prisas, a pie, donde el tiempo deja de tener importancia.
Desde su plaza puede partir a visitar los numerosos palacios, iglesias y rincones que le transportaran a tiempos pasados, a continuación le recordamos algunos de los muchos que podrá visitar:
- IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR
Es la iglesia más importante de Trujillo y una de las más importantes de toda la diócesis, quizás después de la catedral de Plasencia.
Las primeras obras datan de 1270, de un antiguo templo románico sobre el que fue levantado después esta iglesia.
De esta iglesia destaca sobre todo su retablo, pintado hacia 1490, con un estilo variado entre germanos flamencos y castellano, y pintados por los maestros Fernando gallego y Bartolomé.
- IGLESIA DE SAN MARTIN
La Iglesia de San Martin se levanta sobre otro edificio del siglo XIV afectado por la guerra de sucesión a la corona entre Juana la Beltraneja e Isabel de Castilla, y se termino en el siglo XVI, después sobre 1492 los Reyes Católicos construyen la puerta de Lima, de estilo gótico e influencias germanas, sobre esta puerta se reunía el concejo de Trujillo en sesiones abiertas, y se recibió al emperador Carlos V (1526) y su hijo Felipe II (1583).
De su interior podemos destacar algunas piezas de gran valor, como el retablo y el órgano, los dos de estilo barroco.
- ALCAZABA
La Alcazaba o castillo de Trujillo está construido en lo más alto de la ciudad sobre un cerro de berrocal llamado “cabeza de zorro” en la segunda mitad del siglo IX por los árabes. Desde sus murallas se divisa todo lo que se denomina los llanos de Trujillo, es un castillo defensivo, por lo que es hermético y sin ventanas.
Esta construido reaprovechando construcciones romanas de mampostería, de hecho en algunos sitios aun se ven inscripciones romanas. Dentro de las murallas existen dos aljibes y la capilla de la virgen de la Victoria, patrona de la ciudad de Trujillo.